La Condicional (Implicada)
Fue muy interesante poder hacer los ejercicios en clase, ya que a veces no tenía lógica al momento de aplicar la Condicional, "Si, entonces", me pareció importante identificar quien era mi antecedente y mi consecuente, para luego en el momento de aplicar la Condicional "Si, entonces", pudiera hacerlo de forma correcta aplicando la Condicional.
Condicional
La condicional p→q, que se lee "si p, entonces q" o "p implica q," se define con la siguiente tabla de verdad.
La flecha "→" es el operador condicional, y en p→q la proposición p es llamada en el antecedente, o hipótesis, y q es llamada la consecuente, o conclusión.
Observa que el condicional en un nuevo ejemplo de un operador lógico binario -- asigna a cada par de proposiciones p y q la nueva proposición p→q.
Concuerdo contigo algunas de las oraciones no tenía sentido al momento de escribirlas pero lo importante acá era practicar la estructura de lo solicitado por esta condicional
ResponderBorrarDefinitivamente en muchos de los ejercicios que realizamos las oraciones que se formaban utilizando la implicacion no tenían sentido pero lo mas importante era que el orden y la manera en la que se usaba la condicional.
ResponderBorrar